Friday, January 27, 2017

LA IMAGINACIÓN PÚBLICA

Sara Uribe, "Reseña La imaginación pública", en El periódico de las señoras. Semanario escrito por señoras y señoritas. Expresamente para el sexo femenino:

I. Hacer de la literatura (o con la literatura) otra cosa
Si los sujetos se definen por su pertenencia a ciertos territorios, como apunta Josefina Ludmer ¿cuáles son los territorios-sujetos del presente? 
¿A qué territorios, a qué presente, se suscribe La imaginación pública?
La imagen es la de algo abierto y agujereado. Cito.
Porque cada vez, con más frecuencia, cuando leo ciertas noticias no puedo dejar de pensarlas como poemas. 
Porque he leído poemas en manuales de derrumbes, recetas médicas y análisis clínicos, letreros luminosos con una de sus letras fundidas, señalética en aviones y aeropuertos, instrucciones en recetarios, panfletos mecanografiados y entregados de mano en mano, actas de defunción.
¿Hacia dónde camina (o trota) (o corre) (o zigzagea) la escritura cuando está hecha de materia prima “no literaria”?
¿Qué significa escribir con las palabras literarias y “no literarias” de otros? 
¿En qué sentido esas palabras son suyas, o de quién? ¿Bajo qué procesos algo “no literario” deviene literario? ¿Puede el lenguaje ser y no ser literario al mismo tiempo?
¿Qué clase de pertenencias/autorías podemos establecer frente escrituras hechas de recortes de los recortes que otros hicieron previamente del presente?
Todo libro es una cita textual. Cito.
Un tejido. Un entretejido donde dejas ver todas las lecturas que has hecho, todas las conversaciones que estableces.
La imaginación pública dialoga, entre otros interlocutores, consigo misma, es decir, con todo lo que se produce y circula y nos penetra y es social y privado y público y real. ¿Qué otra cosa, si no, es Wikipedia?
II. Una interpretación catastrófica
¿Debí empezar este texto confesando que tengo prohibido, por mi terapeuta, buscar en internet los síntomas de las enfermedades que padezco o creo padecer? Eso explicaría por qué mi lectura de Interpretaciones catastróficas de los signos del cuerpo fue entrecortada, a trompicones. 
En la lectura del síntoma, en mi lectura del síntoma, el lenguaje del síntoma se traduce en síntoma. Lengua o literatura como opuesto a realidad, desaparece. 
Un tejido de palabras e imágenes de diferentes velocidades, grados y densidades. Cito.
Un tejido frente a la destrucción de los tejidos. 
Frente a la desmineralización del autor, 
el autor o la escritura quedan sin densidad, sin metáfora, sin ficción.
Una escritura transparente fabricada a partir de la realidad cotidiana, ¿y qué más cotidiano, en los tiempos y entornos escriturales digitales, que Wikipedia? ¿qué más real que un síntoma que se experimenta?
No olvidar la corporalidad del síntoma. Es real porque puedo sentirlo. 
El desgaste. La edad. El sobrepeso. Cito.
Una drástica operación de vaciamiento de sentidoLa imaginación pública cuestiona y reformula el registro de lo literario, y por ende, de lo real.
La mente ve lo que quiere ver. Cito.
La enfermedad en el centro de una escritura que habla de lo propio, es decir, de los padecimientos del autor, con el lenguaje de otros. 
El síntoma como detonante común.
Wikipedia puede o no ser ficción. Puede o no ser real. 
La imaginación pública es un territorio provisorio, un sujeto provisorio: una escritura que no suscribe la inútil, la irrelevante pureza de lo inmóvil.  
Una escritura que nos reta a desmontar nuestras poéticas.
III. Otra episteme y otros modos de leer
Ninguna palabra fue omitida. Cito.
Una máquina que mezcla lenguaje es un mecanismo de producción de sentido. 
La pre-producción está implícita en el acto de seleccionar la materia prima textual.
En la máquina de Lázaro,
cortar y mezclar son los pasos básicos del producir (esta poesía-máquina-otra). 
[Mi casa es su casa se traduce como Mi domicilio es su disposición, a través de la poesía asistida por computadora, en El drama del lavaplatos, artefacto poético de Eugenio Tiselli.]
La postproducción es el después de la escritura mezclada por máquinas.
Sin embargo, en La imaginación pública, el texto salido de la mezcladora no es alterado. 
En Lo propio de la máquina es cortarCaso clínico de Guadalupe Dueñas y Cunt-ups de Doodie Bellamy (un texto descrito como una máquina deseante, una articulación fracturada, un desmembramiento del cuerpo y del género, un dispositivo que es también una prótesis) son licuados y servidos en el vaso-hoja sin ningún recorte posterior. 
¿Por qué no retirar la rebaba, lo sobrante, lo que queda inconcluso, cercenado, lo que trasmina? ¿Por qué las tan prolongadas elipsis?  
Vientre piernas huyen. Cito.
Avanza un de noche. Cito.
Danza éste me empuja. Cito.
Me he firmamento. Cito.
Me lo pregunté mientras leía, por contraste con la corrección poética(-política), con lo perfectamente pulido, con lo sinbordes; con la poesía que no hace sino mantener el statu quo. 
La imaginación pública fabrica un presente que abre al lenguaje al riesgo, a la subversión, al ser-escribir con otros. Un lenguaje que, de facto, interpela para desarmar las anquilosadas fronteras entre el yo y el otro escritural.
IV. País desapareciendo o desaparecido
Un país es un mapa y todo mapa es un rostro.
Había que volver el rostro, por ejemplo. Manifestarse. Iniciar. Cito.
¿Qué hacen un par (¿o acaso una legión?) de forajidas recorriendo (¿acaso huyendo?) un país que es un territorio minado que se evanece, sino intentar sobrevivir?
La escritura telegráfica me recuerda mi infancia. Cobraban por palabra, así que había que tensar el lenguaje lo más posible. Apretarlo. Compactarlo. No dejar huecos en el sentido.
¿Con qué lenguaje, pues, hablar de lo ausente? 
Me llamo cuerpo que no está. Cito.
En la última parte de La imaginación pública faltan palabras y faltan cuerpos. Hay oraciones muy cortas y lenguaje condensado, como si se tejiera una red con malla tupida para que no se esfumasen más cosas.
La forma es el hueco. Cito.
Había que (…) sentir el peso del cuerpo que no está. Cito.
Entrecortar. La respiración se corta cuando alguien llora. Cuando padres, madres, hermanas, tíos, rezan porque sus hijas, hermanas, sobrinas, regresen vivas. Cuando alguien se postra y ruega y se quiebra.
¿Dentro de la cajuela? 
¿Atrás de rejas?
¿Bajo mucha tierra?
¿Colgando de un puente peatonal?
En La imaginación pública no sólo el lenguaje del otro es mi lenguaje también, el cuerpo del otro es mi cuerpo también. Lenguaje y cuerpo, alteridad e identidad, todo lo otro que soy yo también y que me importa y que hago mío y de todos. Una poesía que se manifiesta a sí misma como colectiva, política, insurrecta; una poesía temporal y diaspórica que avanza, que no se queda quieta, que nos insta a elaborar intersecciones con el otro, a construir lenguaje con el otro, a construirnos otros con los otros.

Ver artículo completo aquí.

--crg

Wednesday, January 18, 2017

LO QUE PASA ES QUE YO TRABAJO

Javier Rodríguez Marcos sobre Había mucha neblina o humo o no sé qué en El país (Enero 18, 2017)

El silencio de algunos escritores resulta tan fascinante como su obra. Es el caso de Juan Rulfo, cuyo centenario se celebra este año. Su negativa a hacer carrera después de publicar El llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955) ha dado lugar a explicaciones más o menos románticas. La del propio Rulfo, sin embargo, tiraba a materialista. Cuando recibió el premio Príncipe de Asturias de 1983 le preguntaron por esa renuncia y respondió: “Lo que pasa es que yo trabajo”. Pues sí, Rulfo trabajaba. Primero como “fiscal de obreros” en la compañía de neumáticos Goodrich-Euzkadi, un cargo al que él se refería sin eufemismos: capataz. De la angustia de aquel trabajo lo libró su nombramiento como viajante de la misma empresa. El nuevo puesto lo llevó a recorrer México y a atesorar conocimientos que alimentaron tanto sus ficciones como un género de moda: las guías turísticas. Luego seguiría viajando por cuenta de la Comisión de Papaloapan, un organismo oficial para el “desarrollo” fundado en 1947. Para ella redactó informes y tomó fotografías que recogían las condiciones de vida de los indígenas de Oaxaca y, con el tiempo, justificaron que los desalojaran de las tierras anegadas por la Presa Miguel Alemán.
Aunque el Rulfo-funcionario más conocido es el que gastó sus últimas décadas de vida en el Instituto Nacional Indigenista, el Rulfo-viajero es el que dejó más huellas en el Rulfo-escritor. A rastrearlas ha dedicado Cristina Rivera Garza un libro fascinante: Había mucha neblina o humo o no sé qué (Literatura Random House). Alternando historia, ensayo, crónica y viaje, Rivera Garza responde a esta pregunta: “¿Es posible concebir la producción de una obra y la producción de una vida sin que una esté supeditada a la otra?”. La respuesta es “no” porque “entre vivir la vida y contar la vida hay que ganarse la vida”. Y eso es lo que hizo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, huérfano desde los 10 años, aficionado al alpinismo y devoto de Knut Hamsun, escritor y fotógrafo (solo se han publicado 500 de las 7.000 instantáneas que tomó).
Con el derecho que le da “el cuidado que he puesto en y por su mundo”, la escritora mexicana se refiere a su paisano como “nuestro gran experimentalista”. Habla incluso de un Rulfo-queer: “¿Cómo es que ningún otro escritor o escritora mexicana de su tiempo tocó con tanto aplomo y más naturalidad el tema del aborto o la menstruación?”, se pregunta. Ni la erudición ni la fascinación le impiden, sin embargo, retratarlo como alguien que conoció el mito del progreso en el momento mismo de su propagación. “Rulfo”, escribe, “utilizó sus muchas habilidades para ganarse la vida y, así, legitimar y cuestionar al mismo tiempo el proceso modernizador del que resultarían las grandes metrópolis y el tipo de existencia veloz y mecánica que terminaría dando al traste con la vida rural de la que tanto se hizo su obra”. Esa contradicción dio lugar a dos obras maestras y a un silencio también magistral. ¿Cómo fue posible? Primero, porque, nos dice Rivera Garza, fue un escritor, no un ideólogo. Segundo, porque, nos lo dijo él mismo, trabajaba.
Artículo completo aquí
--crg

Tuesday, January 17, 2017

SOMBRA ROJA: ANTOLOGÍA NOVEDOSA DE POESÍA MEXICANA

Alvaro Ruiz Rodilla comenta Sombra Roja. Antología de poetas mexicanas (1964-1985) (Vaso Roto, 2016) en Nexos [enero 2017]:

La poesía es la sombra de la memoria
pero será materia del olvido.
—José Emilio Pacheco, “Escrito con tinta roja”
En el país que carga con el ominoso récord de feminicidios la aparición de una antología de género no podría ser un simple capricho o arrebato editorial. Los últimos diez años hacen más urgente la tarea de darle voz a nuestras escritoras, reinyectarle oxígeno a nuestra tradición y, sobre todo, quebrar el sesgo de nuestras antologías nacionales canónicas siempre masculinas.
El editor y compilador Rodrigo Castillo nos abre una plácida ventana a las obras de poetas de varias generaciones que se alinean a partir de Cristina Rivera Garza (Ciudad de México, 1967) hasta Karen Villeda (Tlaxcala, 1985) y que apuntan a varias geografías: Natalia Toledo (Oaxaca, 1967), Carla Faesler (Ciudad de México, 1967), Ana Franco Ortuño (Ciudad de México, 1969), Mercedes Luna Fuentes (Coahuila, 1969), Mónica Nepote (Jalisco, 1970), Rocío Cerón (Ciudad de México, 1972), Amaranta Caballero Prado (Guanajuato, 1973), Irma Pineda (Oaxaca, 1974), Renée Acosta (Chihuahua, 1976), Maricela Guerrero, Ciudad de México, 1977), Sara Uribe (Querétaro, 1978), Minerva Reynosa (Nuevo León, 1979), Paula Abramo (Ciudad de México, 1980), Claudina Domingo (Ciudad de México, 1982), Xitlalitl Rodríguez Mendoza (Jalisco, 1982). Todas las autoras aparecen, además, en semblanzas que completan un epílogo muy nutrido. Y la entrada es directa, sin mediaciones, al contacto con los poemas.
Toda antología es fruto del gusto y la subjetividad personal y tiene su parte arbitraria. Sin embargo, la suelen guiar criterios de selección muy definidos; en este caso, un libro publicado en los últimos tres años y por lo menos cuatro libros publicados, señalando así una producción presente, vigente. “El libro refleja lo contemporáneo de la poesía mexicana escrita por mujeres. No me interesa hacer una revisión histórica, partir desde Concha Urquiza o Sor Juana. Ya hay antologías que lo han hecho muy bien. Mi corte de caja es Cristina Rivera Garza y esa metáfora en sus poemas del viaje, el viaje que hace para buscar a Concha Urquiza atravesando en una lancha. Y el libro cierra con Karen Villeda con el mar. Es una metáfora muy linda: arrancar en una embarcación y cerrar el libro, digo cerrar entre paréntesis porque más bien abre otras posibilidades de lectura en el futuro, sobre el mar, sobre el agua”, afirma el antologador. El mar renueva entonces su horizonte metafórico como encarnación de la literatura: el poema no deja de ser, siempre al margen del mercado, una botella con un mensaje. Cada autora moldea un mar propio de citas, lecturas y diálogos para trabajar su arte, para escribir su búsqueda poética: “A veces el Mar del Norte se transformaba en manto y había que verlo como algo ajeno. / A veces se lo podía uno colocar sobre los hombros como cosa muy usada o querida, y sentir, dependiendo de incógnitos elementos, su calor o su extravío” (Cristina Rivera Garza, “VII. El gesto de la verdadera adicta”).
En la inmensa diversidad de textos que conjugan este mar hay algo que los reúne y orienta como un faro a la navegación: el hurgar en las rugosidades del lenguaje, surcar sus pliegues más ínfimos, ya sea al atravesar sus sonoridades —como en el caso de los textos bilingües en español y zapoteco (binnizá) de Natalia Toledo y de Irma Pineda— o bien al recrear el potencial sensorial del poema entrecruzado con las artes plásticas, el video, la fotografía o el cine. Aunque no se trate de un intento deliberado por mostrar la poesía indígena femenina de nuestro país ni la escritura intermedial de las mismas, tanto diversidad lingüística como intercambio entre disciplinas artísticas aportan una riqueza única. Ambos niveles de diálogo son, sin duda, la gran virtud de la antología. Su visión y propuesta de un panorama contemporáneo nacional la hacen única y absolutamente recomendable para los pocos y valiosos lectores que tiene la poesía en nuestro país (y en cualquier otro).
Texto completo aquí
--crg

JUAN RULFO, ESE ENIGMA

Rosa Beltrán comenta Había mucha neblina o humo o no sé qué en Revista de la Universidad [dic 2016]

“Cuando se abre un boquete en el techo… Lo oculto sale a relucir. Lo privado se vuelve atrozmente público… Cuando el techo se resquebraja… nos volvemos pura vida exterior”. Estas son algunas de las líneas con las que comienza el provocador libro de Cristina Rivera Garza, Había mucha neblina o humo o no sé qué, una invitación a hacernos múltiples preguntas. Por ejemplo, ¿es posible volvernos pura vida exterior? Quiero decir, en el sentido en que la autora se refiere a renunciar a esos espacios resguardados bajo techo, intocables e intocados, ocultos a veces incluso para nosotros. Hasta dónde podemos exponernos y exponer lo que había permanecido oculto, eso es. Vulnerarnos. Hasta dónde podemos atrevernos a renunciar a ese ritual de custodia, a que salga a la luz eso que normalmente nos guardamos. La lectura, entre tantas otras experiencias. Qué tan posible es hacer pública la lectura de un autor que amamos. La lectura encarnada de ese autor que amamos. 
Este libro habla de atravesar fronteras, de desfronterizarnos, pero también de encarnarnos. De hacer de la lectura la carne de nuestros días. De ver de qué modo podemos seguir los pasos de un autor y volverlo nuestra obsesión, nuestra experiencia y hasta dónde seguimos siendo nosotros después de ese experimento. 
Cristina ha dicho que la primera frontera que traspasa quien escribe es la de sí mismo. Salir de sí mismo, eso es lo primero que debe hacer un escritor para escribir. Luis de Tavira, en una conversación memorable sobre la memoria, dijo recientemente que el actor debe salir de sí mismo para ser alguien más. El actor es ese otro en que se convierte al salir a escena. Por tanto, olvidar el parlamento, perder la memoria, es para el actor dejar de ser. Y qué pasa con el lector. Quienes leemos ¿no dejamos también de ser nosotros mismos en el acto de la lectura? ¿No dejamos de ser al menos algunos de esos nosotros para poder transformarnos en la lectura en alguien más? Y cuando cerramos el libro, ¿no regresamos cambiados, transfigurados? Ya no somos los mismos. Algo, alguien nos ha tocado. Pessoa dice que muchos de los personajes amados son más reales que la gente que vemos caminando por la calle. Lo mismo sucede con varios de los autores amados. Nos siguen o los seguimos a lo largo de nuestras vidas. A algunos no los dejamos ni a sol ni a sombra. Nuestra persecución se vuelve un verdadero acoso.
Artículo completo aquí.


Monday, January 16, 2017

UNA CARTA DE AMOR

Reseña de Edmundo Paz Soldán sobre Había mucha neblina o humo o no sé qué, en El país, La tercera, Prodavinci [enero3,  2017]

Todos los escritores tenemos un lugar sagrado especial para el escritor que nos ha cambiado la vida pero pocos somos capaces de escribirle una carta de amor tan elocuente como la de Cristina Rivera Garza a Juan Rulfo: Había mucha neblina o humo o no sé qué (Random) -título excepcional donde los haya- es una confesión completa, un asedio incesante que entrega un Rulfo a veces conocido y otras muy nuevo, pero siempre complejo y fascinante. Había mucha neblina es historia y crítica cultural, biografía a medias y crónica autobiográfica con momentos sublimes; es un gran modelo de crítica literaria híbrida, que indaga tanto en el texto como en las condiciones materiales que lo permiten y que de paso se convierte ella misma en literatura. 

Tres son los principales puntos de ingreso de Rivera Garza a la escritura y a las condiciones materiales específicas de la vida de Rulfo: el histórico, que investiga al escritor de Jalisco en los años cuarenta y cincuenta, como agente contradictorio del proceso modernizador en el que estaba embarcado México; el de la crítica literaria, que relee la obra para apuntar nuevos caminos de lectura; y el de la escritura misma, que se apropia de escenas y frases de Rulfo como punta de lanza para la escritura de otros textos. El Rulfo de Rivera Garza es un “doble agente”, alguien que a fines de los cuarenta trabaja en una compañía trasnacional de llantas (la Goodrich-Euzkadi), y luego, a mediados de los cincuenta, es asesor e investigador de la Comisión del Papaloapan. Esos trabajos no son menores: a base de sus informes para la Comisión, el gobierno justificaba los desalojos de comunidades indígenas de los sitios donde se construiría la presa Miguel Alemán. Rulfo, así, es como el ángel de la historia de Benjamin: “un apasionado del progreso que va hacia adelante sobre los vientos de la Comisión del Papaloapan y, a la vez, el solidario defensor de las comunidades indígenas que, melancólicamente, mira la ruina, la miseria, la orfandad”.
Reseña completa aquí
--crg

Y SI ESO NO ES AMOR ¿QUÉ ES?

Una reseña de María José Navia en Ticket de Cambio. Libros recomendados [diciembre 18, 2016]

Hubo un tiempo en que traté de reescribir Pedro Páramo, de Juan Rulfo, usando banderitas post-it. Todos los días, antes de ponerme a trabajar en mi tesis, me sentaba en el suelo y empezaba a formar las letras.
Vine a Comala 
porque me dijeron
que acá vivía mi Padre.
Luego de formar las palabras, venía la foto.
Un tal Pedro Páramo.
Debo reconocer que no llegué muy lejos, apenas un par de páginas. Luego, claro, había que escribir esa tesis. A veces dejaba las frases en el suelo durante todo el día y pasaba frente a ellas camino a la cocina y de vuelta al futón en el que trabajaba (nunca he sido muy amiga de los escritorios). Pero siempre se quedó conmigo la idea de que ese libro obligaba a lecturas distintas. O, en realidad, la idea de que los libros favoritos siempre exigen diferentes formas de habitarlos. En mi caso, nunca me bastó con solo leer Pedro Páramo. Vinieron las banderitas, sí, pero luego, cada vez que me ha tocado enseñarlo en clases, ha vuelto esa sensación. Así, he hecho que mis alumnos escuchen una grabación de las primeras páginas, con la luz apagada, y entonces llegue Juan Preciado a ellos, primero, como voz. En una novela sobre murmullos y confesiones terribles, empezar por el sonido. También, los he hecho transcribir los primeros párrafos. Que sientan lo que es poner sobre la página cada una de esas palabras. Que no sea solo la vista, o el oído, poner a trabajar las manos.
A veces les recito las primeras dos páginas, que me sé de memoria. Y a veces me quedan mirando como a una loca.
Por eso, leer Había mucha neblina o humo o no sé qué se siente tan familiar. Porque en él, en el estudio minucioso y creativo de Cristina Rivera Garza sobre la vida y obra de Juan Rulfo, se encuentra ese deseo de superar la lectura o bien de devolver la lectura al cuerpo y el deseo al trabajo académico. Como dice en una de sus primeras páginas: “Y si eso no es amor, ¿entonces qué es?”.
Y también: “Tuve que reescribirlo porque no conozco otra manera de decir quiero vivir dentro de ti.”
En el libro de Cristina Rivera Garza, Rulfo y su literatura se lleva al cuerpo, se lleva en el cuerpo. La autora recorre los lugares en los que vivió y trabajó Rulfo y con eso ensaya una forma de leer distinta (“…cuanto más sondeaba la topografía y tentaba los relieves de este sólido celeste, más entendía que los libros crean lazos de reciprocidad con el mundo que sólo pueden confirmarse en o a través del cuerpo”), una tarea que la escritora mexicana ya había comenzado antes, en su blog, Mi Rulfo mío de mí, en el que intervino la obra del escritor mexicano, con colores, con tachaduras.
Rivera Garza recupera al Juan Rulfo que viene antes, durante y después de la escritura. Un Rulfo mientras. Que escribe mientras se gana la vida, mientras su país, México, va cambiando y se asume como moderno. Que saca fotos y trabaja vendiendo neumáticos. Que sube cerros, que se mueve. Un Rulfo en movimiento. Porque, como comenta la autora: “Hay escritores que se sientan y hay escritores que caminan. Rulfo era de los segundos. Todos leen, de preferencia vorazmente, pero no todos leen el mundo con el cuerpo. Mejor dicho: con los pies. Hacerlo, darle valor a esa parte del cuerpo que perdió la batalla contra el prestigio de la mano, el intelecto y la posición erguida, nunca fue, como no sigue siendo, una elección arbitraria o inocente.”
Como propusiera alguna vez Ricardo Piglia, Rivera Garza intenta aquí una historia material de la literatura, de Rulfo. Ver de qué forma las condiciones materiales afectan la obra rulfiana porque, como comenta ella, “[e]n efecto, entre vivir la vida y contar la vida hay que ganarse la vida.”O, como afirma en otro momento: “Lo que pasa es que yo trabajo, había dicho Rulfo, casi sin pensarlo, cuando trató de explicar cómo fue concibiendo y estructurando su obra. Tal vez en esa respuesta impensada, en esa respuesta casi automática, haya más verdad de la que hemos estado dispuestos a conceder.”

La reseña completa aquí

--crg